Integrantes

Rubén Isaac Albarrán Ortega
Rubén Albarrán es mayormente conocido
como vocalista del cuarteto Café Tacvba, aunque también ha realizado
iniciativas alternas. En el año 2001 se unió a una banda instrumental
alternativa llamada Villa Jardín y en 2006 promovió su debut
como solista con el disco electrónico instrumental Bienvenido al Sueño,
con marcadas influencias budistas y prehispánicas. Además ha conformado una
iniciativa musical con dos músicos chilenos: Rodrigo Aros y Juan Pablo
Villanueva, acompañados por Alejandro Flores. El grupo musical llamado HopPo! --que
en ´'¿las lenguas norteamericanas dakota y siux se traduce en vamos--
se presentó el 28 de diciembre de 2010 en el Festival Tamoanchande
Cuernavaca. El repertorio musical se divide entre canciones interpretadas por
poetas, folcloristas y cantautores de Hispanoamericana y
composiciones originales. Entre otras,Réplicas del corazón, dedicada a
Chile tras el terremoto de 2010. La sonoridad de HopPo! es la
fusión que establece los instrumentos propios del folclor hispanoamericano con
guitarras eléctricas e instrumentos orientales. Esta iniciativa alterna
continúa presentándose en vivo.
El cantante y actor participó en la
obra de teatro titulada Los placeres de la lengua como La
Malinche, obra escrita y dirigida por Ofelia Medina (La Lengua) y
en la que participaron grandes actores, como Francesca Guillén (La
Musa) y Fernando Becerri (Cortés), junto a conocidos
músicos. La obra se estrenó en el teatro principal de Puebla.
En el año 2012 participó en la
producción Hecho en México, que sigue la vida de los artistas y cantantes
más conocidos del país.
Emanuel de Real Díaz
Meme se unió a la banda desde que tomara el nombre
de Café Tacvba supliendo a
Roberto Silva. Desde el comienzo asumió el papel de tecladista y baterista de
la banda.
Además de
la percusión realizó los coros durante mucho tiempo, pero desde la producción
del disco Re en 1994, ha sido la voz principal en
sencillos como El Borrego o Pez,
además de cambiar en esas mismas canciones de instrumento para tomar la
guitarra.
La
producción Avalancha De Éxitos le permitió tomar la guitarra en el
sencillo No Controles. A partir de ese momento empezó su
aprendizaje de la Jarana, instrumento al que recurriría en una infinidad de
veces en el futuro. Ha escrito temas de un enorme éxito comercial, como La Ingrata, Las Flores, Aviéntame, Eres, Quiero Ver.
Su padre,
Manuel del Real, fue trompetista y le brindó una buena educación en la música
desde muy joven. Ello le dio la estabilidad que demuestra día a día en la
banda, ya sea cambiando de instrumento o asumiendo el papel de vocalista.
Ha
trabajado como solista en la banda sonora de la película chilena En la Cama con la canción Aunque Sea y en conjunto con otros cantantes,
como en la canción 16 de
febrero junto al cantante y autor "Chetes".
José Alfredo Rangel Arroyo

Joselo,
guitarrista de la banda, pasó los primeros 9 años de su vida en Minatitlán, Veracruz hasta que su familia se mudó
al D.F. donde estudió diseño industrial en la UAMUnidad Azcapotzalco
Durante
su juventud pasó por varios "hobbies" como los cómics y el propio
diseño aunque al final se decidió por la música como su mayor pasión.
Mientras
cursaba en la Universidad
Autónoma Metropolitana conoció a
un joven de ideas extravagantes y de voz extraña, este individuo llamado Rubén
se hizo amigo de él, por lo que con Quique y Beto formaron Alicia Ya No Vive Aquí.
Después
de un tiempo y con la llegada de Emmanuel la banda se convirtió en Café Tacuba
y de a poco empezó a tener el gran éxito que ahora le conocemos, sin embargo
Joselo decidió que durante sus primeros 13 años con la banda había hecho
canciones demasiado personales como para la banda pero que necesitaba presentar
así que comenzó un proyecto en solitario. Logrando así lanzar un par de discos
como solista, el primero de ellos fue titulado Oso, el segundo, llamado Lejos, con la ayuda del maestroÁlvaro
Henríquez líder del grupo chileno Los Tres. De 2001 a 2003 participó en
la obra de teatro Frida Kahlo
¡Viva la Vida! de Humberto Robles, haciendo la música y
el diseño sonoro en vivo. También tuvo una relación sentimental con Julieta
Venegas. Actualmente está en una relación con la actriz mexicana Lumi Cavazos.

Enrique Rangel Arroyo
Quique es el bajista del grupo y hermano de Joselo, además de ser él quien
trajo a Emmanuel para unirse a la banda como tecladista. Al principio no era
tan aficionado a la música, pero gracias a la influencia de Joselo decidió
aprender guitarra con la única guía de la famosa
"Guitarra Fácil". Con el tiempo dejó la carrera de diseñador para
dedicarse de lleno a la música y participaría posteriormente en proyectos
musicales con otros grupos además de comenzar a diseñar portadas y libros para
los discos de músicos incluyendo los discos Oso y Lejos,
grabados por su hermano Joselo.
Al igual
que Emmanuel ha producido algunos temas para discos de otras bandas como
Torreblanca, Los Pellejos, Líber Terán, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario